Normalmente un LP decente suele constar de dos o tres temas buenos y una decena de relleno. Esto, a juicio del que suscribe, no ocurre en las obras descritas a continuación. Con ustedes, la tercera entrega, sin orden ni concierto, del hilo musical de los ascensores de Putada Ville.
Iggy Pop The Idiot. 1977 ¿Qué puede ocurrir si en el Berlín de los 70 se reúnen Iggy Popy David Bowie en plena efervescencia sicalíptica y creativa en presencia de otros seres como Lou Reed o Brian Eno y sus estrategias oblicuas? Obviamente, "The Idiot", el elepé más paranoico de la Iguana y un compendio de obsesiones reiterativas e hipnóticas entre electrónicas y metálicas. Uno de esos trabajos que te hacen viajar en el tiempo a saborear las primeras veces que lo escuchaste. Una virguería.
The Clash London Calling. 1979 En los años dorados del punk había dos bandas que destacaban sobre las demás. Por un lado los Sex Pistols, autodestructivos, gamberros... hacían de su falta de técnica musical y de su nihilismo pesimista un mérito, y por otro lado, The Clash. Una banda con conciencia de clase, luchadores de izquierdas y con un talento brutal para la composición de temas, de hecho no era extraño que sacaran dobles -como el caso que nos ocupa- o algún triple LP, como el "Sandinista!" que publicarían un sólo año más tarde. Su eclecticismo no tenía parangón y pasaban del ska al rockabilly o al soul sin despeinarse. Una de las mejores bandas de la historia del pop sin discusión.
Qué grande es el London Calling. La portada de Simonon a punto de destrozar su bajo recuerda el espíritu punk de un grupo que se nutría de muchos y diferentes estilos de música, sin abandonar por ello su compromiso político. Injustamente colocados por debajo de los Sex Pistols e infinitamente mejor dotados en mi opinión. Strummer y Jones son unos compositores cojonudos.
Me encanta la iguana, y también su anterior grupo, los Stooges. La verdad es que esa época de actividad hiperactiva de Bowie ha dejado maravillas.
Coincido en todo contigo salvo en Green Day. Fíjate que los tengo como una banda de niñatos de esas que adoran los pubers, con sus posters en la habitación y sus pintas medio emo.. Prejuicios. Ya lo sé.
Estamous trabahando en ellou, Maese Adrian. Ya tengo elegido el temazo.
Sota: El primer LP de Suede es infinitamente superior a todo lo que hizo Bowie después de Let's Dance y prácticamente hasta Hours. Y si quieres lo discutimos.
Creo que tu absurda ceguera por todo lo patrio te hace obviar autenticas joyas musicales nacionales. Marta Sánchez y Bertín entre ellos. Pero bueno, todos sabemos de tus manías persecutorias.
Nacido Fet E. Stinks en el año del Señor de 1900, a los veintiséis años dejó de orinarse encima y pudieron quitarle los pañales. Con diecinueve se enroló en las mesnadas del Sátrapa de Wallis y Futuna, destacando en combate en las batallas de El Mal Menor y El Mínimo Esfuerzo. Actualmente se halla en estado vegetativo esperando acontecimientos.
Es experto titulado en Onanismo y Taxidermia por la Universidad de Primente, en Putada Ville.
11 comentarios:
Qué grande es el London Calling. La portada de Simonon a punto de destrozar su bajo recuerda el espíritu punk de un grupo que se nutría de muchos y diferentes estilos de música, sin abandonar por ello su compromiso político. Injustamente colocados por debajo de los Sex Pistols e infinitamente mejor dotados en mi opinión. Strummer y Jones son unos compositores cojonudos.
Me encanta la iguana, y también su anterior grupo, los Stooges. La verdad es que esa época de actividad hiperactiva de Bowie ha dejado maravillas.
Coincido en todo contigo salvo en Green Day. Fíjate que los tengo como una banda de niñatos de esas que adoran los pubers, con sus posters en la habitación y sus pintas medio emo..
Prejuicios. Ya lo sé.
Hace 15 años no había emos, Maya. Bueno, había uno en Sesame Street, creo.
Fet,esto es lo mejor que he escuchado en mucho tiempo
http://www.teenagewildlife.com/Albums/ZS/Title.html
http://www.youtube.com/watch?v=louXPUW7tHU&feature=related
Bowie se dedicaba a intentar rescatar su carrera (...) sin caer en la cuenta de que se estaba reencarnando en la persona de un tal Brett Anderson
JA, JA y JA!
Más le gustaría al desustanciao del Anderson que ser la mitad que Bowie en lo que fuese...
(y no, hace quince años aún coleábamos por ahí los últimos siniestros, pero los pansinsal esos de los emos no habían aparecido aún)
Gracias por descubrirme a Sum 41. No los conocía...
Y ya puestos, ya que le veo tan musical ¿por qué no se ánima a nueva entrada para "Un siglo de canciones?
1989? (gracias, wikipedia)
Glups!
Los conocí a partir de su American idiot, por eso pensé que eran más jovencitos.
Erase comment.
Estamous trabahando en ellou, Maese Adrian. Ya tengo elegido el temazo.
Sota:
El primer LP de Suede es infinitamente superior a todo lo que hizo Bowie después de Let's Dance y prácticamente hasta Hours. Y si quieres lo discutimos.
Felipe: la serie "Discos Redondos" comenzaba así.
Maya: Algo así imaginaba.
XDDDD
Creo que tu absurda ceguera por todo lo patrio te hace obviar autenticas joyas musicales nacionales. Marta Sánchez y Bertín entre ellos. Pero bueno, todos sabemos de tus manías persecutorias.
Dónde cojones se ponen aquín los comments!!
http://www.youtube.com/watch?v=lwIbb3McVW4
Publicar un comentario