¿Cómo puede alguien plantearse siquiera... ... la existencia de un diseñador inteligente? |
sábado, 31 de enero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
Spotify
Decidí pues obrar por mi cuenta y descubrí (tampoco me costó demasiado esfuerzo) donde descargármelo. Y era cierto: una apli realmente acojonante. Puedes descargarla haciendo clic en el gif este ridículo de aquí abajo.
Todavía no hay versión para linux, así que lo siento por ti.
miércoles, 28 de enero de 2009
REVOlutionary road. ¿Otro mundo es posible?

Les invito a leer esos artículos extraídos de la nueva Constitución boliviana del indio Morales. Básicamente para que, cuando la maquinaria de propaganda neoliberal ponga en marcha el rodillo, sepan a que atenerse.
martes, 27 de enero de 2009
Mitos y Leyendas: Christian Karembeu (no voy a hablar de ZP)
Apesta a Excrementos 2, 10 de enero de 2008. La prueba viviente de como sin el más mínimo talento se puede llegar a lo más alto en cualquier faceta. Lo único que necesitas es estar tocado por la diosa Fortuna. Dos de sus tíos habían sido exhibidos en un zoológico humano durante la Exposición Colonial de 1931 en París, así que el asunto que nos ocupa bien podría deberse a aquello del karma. Como futbolista, disputó las 3 ligas europeas más importantes (española, inglesa e italiana) -cobrando unas pastizaras curiositas-, ganó ligas en varios países , la champions en dos ocasiones, una intercontinental, un europeo de selecciones y el mundial de fútbol de 1998. Resumiendo: lo ganó todo. Y lo hizo sin tener ni puta idea de cuál era su posición en el campo: él corría y cuando veía un balón le pegaba con la uña. Para redondear la faena, acabó casándose con Adriana Sklenarikova, quién, presuntamente, le entró durante una noche de fiesta. Alguno aún dirá que Horatio Alger es una leyenda urbana... |
domingo, 25 de enero de 2009
¿Quién dijo decepción?
Tras sus primeras actuaciones al frente de la nueva administración, las esperanzas depositadas en él han cobrado renovadas fuerzas. Echémosle un vistazo a algunas de las más sonadas:
- El cierre de Guantánamo.
- La congelación de salarios de altos cargos.
- La prohibición expresa de que el personal de la Casa pertenezca a lobbies o grupos de presión.
- El levantamiento del bloqueo al que Dubya había sometido a los centros de planificación familiar.
- La exhortación al gobierno de Israel a que abra una vía para la entrada de ayuda a Gaza (que los asesinos sionistas de niños se han pasado por el forro de las harbaidas)...
La fe en el mesías negro se ha disparado otra vez, pero, ¿soy el único al que estas medidas le parecen tan de cajón que no les encuentra mérito alguno?
- ¿Cómo puede alguien que se dice demócrata permitir que siga existiendo el purgatorio guantanamero o tan siquiera sugerir una mínima justificación de tal despropósito?
- Estamos inmersos en una crisis del copón y medio. Hace falta ser muy parlamentario europeo para subirse el sueldo.
- ¿Puede alguien que recibe dinero por defender intereses particulares, luchar por los intereses de todos?
- Atención a las familias, evitar embarazos no deseados, distribuir anticonceptivos... ¿Puede un estado que se diga moderno bloquear la financiación de estas actuaciones?
- La otra opción sería mirar a otro lado mientras miles de inocentes sufren por falta de alimentos y medicinas. No parece una posición sensata.
Edit: Sí que ya se puede hablar de alguna iniciativa extraordinaria.
sábado, 24 de enero de 2009
Sabiduría
Esta tarde, mientras aguardaba mi turno en la cola equivocada del Carrefour, observé una curiosa escena. Una muchacha de unos treinta y pico depositaba su compra en el mostrador. Colocó con cuidado seis o siete productos: un par de cartones de leche, huevos, pan de molde, gel de baño y alguna otra cosa que no recuerdo. Delante de ella, recogiendo ya su bolsa, se encontraba un individuo bastante desastrado y con evidentes síntomas de embriaguez. Miró la banda transportadora, miró a la chica y le espetó: -Tú debes ser soltera. La joven llevaba guantes, así que no se podía percibir si tenía algún anillo. Su reacción -y la mía- fue observar la compra para ver qué había observado aquel hombre para llegar a tal conclusión. Tras un intervalo de tiempo en el que ni ella ni yo conseguimos dar con la pista, dijo en tono curioso: -Pues sí, ¿cómo lo ha sabido? -Porque eres fea. |
viernes, 23 de enero de 2009
Liberad a los Shministim
Por ello están en prisión, y, aunque no vaya a servir de mucho (o sí, nunca se sabe), podemos hacerle saber al gobierno israelí que estamos con ellos, con los que se oponen al asesinato de inocentes, los que saben que la violencia sólo engendra violencia.
Podemos pedirle su puesta en libertad.
Gracias, Maese Arrikitown.
jueves, 22 de enero de 2009
La hora de los mamporros
Desde hace unos días, probablemente semanas, la indignación que me produce el actual estado de cosas ha hecho que me replantee mi talante plácido y acomodaticio para sorprenderme con ensoñaciones violentas y sanguinarias.
Y alguno dirá que soñar no es bonito. |
miércoles, 21 de enero de 2009
martes, 20 de enero de 2009
viernes, 16 de enero de 2009
Recetas para la recesión
Ante la pertinaz sequía, quiero decir crisis, que asola la otrora exhuberantemente floreciente economía española, los sesudos analistas económicos de "Las Crónicas de Putada Ville" han elaborado un paquete de medidas para paliar los efectos de la recesión y conseguir que España vuelva a ocupar un lugar en los vagones de cabeza del tren del crecimiento mundial. Para que luego digan que sólo sabemos rajar y no aportamos soluciones. Tres millones de desempleados en las colas del INEM acabarán provocando el colapso de las oficinas de empleo y harán que las bajas médicas por stress de los funcionarios y funcionarias se incrementen exponencialmente, llevando el país al caos, la desolación y el libre albedrío. Por no hablar de los problemas que ocasionarán a los viandantes al atestar aceras y carriles bici mientras aguardan su turno. Proponemos que todos aquellos que nos encontremos en situación (forzosa, anuente o voluntaria) de paro, nos dediquemos al antiguo arte de la delincuencia. Podría pensarse que el objetivo de esta propuesta es conseguir mejorar las economías a costa de la comisión de actos ilegales, pero nada más lejos de nuestro objetivo. Delinca usted, pero no evada la acción policial. Deje que lo detengan. Con ello conseguirá, merced a juicios rápidos que la administración de justicia (instada a ello mediante circular prioritaria ad-hoc) deberá celebrar con premura, ingresar en prisión. Una vez allí tendrá asegurada comida, cama, electricidad, televisión, internet, agua corriente y alojamiento, de forma totalmente gratuita, durante el tiempo que permanezca tras las rejas, cotizando a la Seguridad Social para cuando volvieren las vacas gordas. Esto provocará, no obstante, una acusada alarma social, por lo que proponemos al gobierno una segunda vía, una variante menos agresiva: encarcelar directamente a todos los parados. Una vez recogida la carta de despido, todo el que se hallare en tal situación, preparará un macuto con un par de mudas y un cepillo de dientes y hará acto de presencia en la prisión más próxima a su domicilio. Dado que los actuales establecimientos penitenciarios serían evidentemente insuficientes para el desarrollo del presente epígrafe, el gobierno central y las administraciones autonómicas deberían acogerse a la doctrina Keynes y acometer la implementación de una infraestructura suficiente para acoger a la nueva población reclusa. Ello tendría dos vertientes directas beneficiosas para las cuentas públicas: -Reactivaría el maltrecho sector de la construcción. -Crearía un más que apreciable número de puestos de trabajo de funcionarios de prisiones. Para no castigar al mermado erario, puede adjudicarse la gestión de estos puestos a iniciativas privadas. Indirectamente se reduciría también de forma significativa el número de desplazamientos en vehículo por nuestras carreteras, con el consiguiente descenso en la siniestralidad. Dado que la tensión provocada por la situación altera la estabilidad familiar, es muy probable que también se consiga evitar un importante número de incidentes de violencia doméstica. Exponemos estas soluciones en Putada Ville, a 16 de enero de 2009, para someterlas a su consideración. Cedemos cuanto beneficio pudiera derivarse de la puesta en marcha de las presentes medidas al estado español y sus ciudadanos. El enorme gasto público que el proyecto conlleva no debe ser óbice para su ejecución. A fin de cuentas le han regalado miles de millones a chorizos y usureros sin siquiera ruborizarse, no nos vamos a hacer las estrechas ahora, ¿no? Entrada sugerida por los ácidos comentarios de la simpar Victoria y publicada simtu... silum... simlu... Al mismo tiempo en "La Verdaz". |
jueves, 15 de enero de 2009
A por los cuatro millones
Las facturas acucian, los polluelos piden manjares vermiformes con los que henchir su atribulado gaznate, así que te dispones a ejercer de lo que fuere menester.

... aquellos anárquicos niñatos se conviertan por fin en hombres de pro.
Hombres muy hombres, hombres con los que te irías de copas, tan hombres que ni siquiera necesitan mujeres...


Y la comida no está tan mal.
martes, 13 de enero de 2009
Genocidio
Se entiende por genocidio cualquiera de los siguientes actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso:
![]() |
¡Oh, Dios mío!

Y ahora, como en la letanía de Niemöller, van por La Voz de Asturias. Los señores directivos no van a sacrificar un duro de sus plusvalías para que los que realmente sacan los proyectos adelante conserven sus trabajos. Hasta ahí todo normal, yo haría lo mismo.
Era broma. Os apoyamos, Lordo y compañeros. Resistid. ¡Hasta la victoria final!

El próximo puedes ser tú. Puedo ser yo...
EDIT: El siguiente fue Nacho.
lunes, 12 de enero de 2009
¿Cuánto tiempo?
¿Cuánto tiempo tardarán los que justifican el genocidio que está llevando a cabo el estado terrorista de Israel en darse cuenta de que un sólo inocente muerto es uno más de los admisibles? ![]() |
viernes, 9 de enero de 2009
Orgulloso de ser
En mis vuelos rasantes por los subnormedios de la fachicosa, me topo en innumerables ocasiones con expresiones del tipo: “Es que no se sienten orgullosos de ser españoles”; “Los americanos (¿?) sí se sienten orgullosos de su país”; “Es un orgullo pertenecer a esta gran nación”… La palabra orgullo en sí me parece fea. Me suena a grano. Sin embargo, puedo entender que alguien se sienta ufano de los logros conseguidos en sus actividades familiares, profesionales o sociales; pero, ¿sentirse henchido de gozo por un hecho tan aleatorio como haber nacido en España, Euskadi, Catalunya o Pernambuco? ¿Por qué? ¿Porque unos antepasados cafres se dedicaron a la violación, masacre y genocidio a domicilio de oriundos de otros lugares escribiendo, “con letras de oro”, las más “hermosas” páginas de nuestra historia? ¿Porque unos señores aleatoriamente nacidos en terrenos aledaños al mío descubrieron, escribieron, lograron o construyeron algún tipo de obra que tuvo un impacto más o menos importante en el devenir de esta ridícula civilización de la serendipia? ¿Porque millones de oprimidos murieron defendiendo los bienes de quienes los explotaban bajo banderas impuestas que decían comunes? Entiendo –en el terreno social- que se sienta cariño por la tierra, que exista un lazo con el hogar de los ancestros; que se sienta uno contento cuando gana su equipo, que comparta la alegría de la resolución feliz de una injusticia social o un descubrimiento científico… ¿Orgulloso por un idioma, un color de piel o una ubicación geográfica? Pues va a ser que hoy no, mejor no, me duele la cabeza.
miércoles, 7 de enero de 2009
Génesis
"No puedo olvidar aquellas escenas, sangre y miembros amputados, mujeres y niños desmembrados por doquier. Casas destruidas con familias dentro y altas paredes demolidas sobre sus residentes, las bombas llovían sobre nuestro hogar sin cesar. La situación recordaba a un cocodrilo enfrentándose a un niño indefenso, impotente salvo por sus gritos. ¿Entiende el cocodrilo una conversación que no incluya un arma? El mundo entero lo vio y oyó, pero no hizo nada. En aquellos difíciles momentos muchas ideas imposibles de describir bullían en mi alma, y al final produjeron un intenso sentimiento de rechazo a la tiranía, dieron vida a la firme resolución de castigar al opresor". Osama Ben Laden, en 1982, durante la invasión israelí de Líbano. Yassir X, 2008. Unos y otros se necesitan para justificarse, se retroalimentan. Los inocentes y débiles mueren, sufren y enloquecen. La caja registradora sigue sonando ufana. Las manos equivocadas siguen detentando el poder. Puto mundo. |
lunes, 5 de enero de 2009
Liberal mi pilila
Alguien podría, erróneamente, pensar que sus postulados son inamovibles, nada más lejos de la realidad. La Palabra es inmutable e irrefutable mientras es útil a la Causa. Si uno de sus líderes dice una cosa, morirán defendiéndola; si unos días después dice su contraria, Eurasia nunca habrá estado en guerra con Oceanía. Todo esto sin despeinarse, oiga, ni aún enfrentándolos a sus propias falacias con datos fehacientes.
A estos guardianes de las esencias les gusta referirse a sí mismos como paladines de la Libertad de Expresión (así, con mayúsculas). Si uno de sus gurús insulta a millones de personas, no pasa nada. Si es encausado por injuriar a personas e instituciones, se trata de un contubernio stalinista contra las libertades fundamentales. Si los insultados son ellos, la pena de muerte es demasiado benévola para quién tal hace.
Y en esa fiesta de contradicción permanente llegamos a la cibercosa.
Aquellos de sus periódicos digitales que admiten comentarios sólo lo hacen tras registro y pago. Si alguno de sus vigilantes censores observa una opinión discrepante, el usuario es expulsado y baneado. La supervisión de comentarios es una constante en la práctica totalidad de sus blogs. Toda disensión es eliminada y cualquier crítica omitida o suprimida. Una muestra de su sobrada capacidad de argumentación, pensamiento y ejercicio de autocrítica.
Dicen ser liberales, pero son los fachas de toda la vida. Un estigma que los verdaderos liberales tienen que soportar para su desgracia y descrédito.
sábado, 3 de enero de 2009
Cruces y maíz tostao
Andaba uno maquinando sobre el desfile del orgullo kiko y un emilio con carbunco disparó lo que se preveía inevitable. Rouco merecía un post. Dos razones, sin embargo, pesaban sobremanera en mis reticencias hasta este momento:
Como cualquier acontecimiento (y más siendo multitudinario), la "Misa de Colón" ha dado sus frutos. Tanto hacia adentro como hacia afuera. Con un balance global que cada cual filtrará desde su respectivas "gafas" eclesiales. Sin ánimo de ser exhaustivo, ésta es, a mi juicio, la cosecha de la fiesta litúrgica celebrada el pasado domingo en Madrid. 1/ Ha servido, sin duda, como un acto de reafirmación católica. ¿Necesaria? 2/Ha visibilizado a la Iglesia española, que cada vez encuentra menos espacio en los medios de comunicación aconfesionales. Con fotos y amplio despliegue en casi todos los medios. Exito, pues, mediático. Se rompió el techo de cristal. 3/Hubo muchos católicos en Colón (cientos de miles, pero nunca un millón: exagerar tanto las cifras, restas credibilidad, aunque sea un buen ardid de marketing). Católicos que se sienten orgullosos de serlo y que no se avergüenzan de su fe. 4/El evento también escenificó la división del catolicismo español. Tanto en sus bases, como en su cúpula. 5/ Madrid no es la Iglesia española ni Rouco, su Papa. Pero se colocó a muchos obispos entre la espada y la pared. 6/ Raefirmación pública de la doctrina moral de la Iglesia. ¿Desconocida para la sociedad? 7/ Confirmó, una vez más, el poder de convocatoria de los Neocatecumenales. Ellos fueron los que pusieron en Colón a gran parte de los fieles. Su pujanza es innegable. Es de justicia reconocérselo. 8/ Se escenificó, una vez más, el conflicto entre el iusnaturalismo (que defiende la Iglesia) y el positivismo jurídico (al que se acoge el Gobierno y el Estado). Un conflicto de fondo, al que la Iglesia tendría que buscar otra solución distinta a la de las manifestaciones en la calle. 9/ Falta explicación para el común de los mortales y catequésis, para los católicos. Ni los ciudadanos ni muchos católicos entienden que la familia tradicional sea el "único modelo verdadero" de familia. ¿Y los divorciados vueltos a casar? ¿Y aquellos a los que abandonan sus parejas? 10/ Muchísima gente está viviendo ya hoy la experiencia directa o muy cercana de otros tipos de familia que, aún sin ser la tradicional, no por eso dejan de quererse y ser familia. La Iglesia siempre ha sido maestra en apuntar a lo máximo y conformarse con lo mínimo. ¿Por qué ahora, no? 11/ Suena a imposición de este único modelo, aunque se hable de proposición. Sobre todo cuando se hace sin una palabra de comprensión y cariño para los que se quedan en el camino anatematizados. 12/ Se siguen transmitiendo una imagen de institución gruñona, antipática y de poder. Por nuestra historia, cuanto más lejos del poder y del dinero se muestre la Iglesia, mejor para ella. Esas son dos cosas que la gente nunca le perdonará a la Iglesia: su poder y su riqueza. 13/ ¿Cuánto ha costado el acto? ¿Cuánto pagó la Iglesia? ¿Cuánto aportaron las Administraciones madrileñas directa o indirectamente?. Cuentas claras para pedir, pero tamibén para informar. La gente suele pensar que actos de este tipo cuestan una millonada. O cuestán mucho más de lo que cuestan. Y en época de crisis... José Manuel Vidal, director de Religiondigital Ya no es que lo diga yo. Aunque cuando yo lo digo... |