Los huicholes o wixarikas ("la gente" -como todas las otras tribus- en castellano) eran una etnia de arraigadas tradiciones que moraba en el oeste central de México. Sus dioses, hijos del Sol, eran Maíz, Águila, Ciervo y Peyote, lo que indica que a la hora de crear deidades eran bastante más enrollados que los chamanes monoteístas. Sus vestimentas eran coloridas, muy elaboradas y llamativas, casi siempre con significación religiosa. Llamativa era también su forma de traer sus vástagos al mundo.
 |
Sistemas de control de la natalidad. Gran eficacia. |
Como se puede observar en el gráfico adjunto (fig. 1), el padre de la criatura se ubicaba en una viga sobre el paritorio con una cuerda atada a sus huicholes testículos. Durante las contracciones, la mujer tiraba de los extremos a su alcance y con ello hacía que el hombre compartiese el dolor y, cuando el alumbramiento finalizaba, el gozo del parto. El gozo era a menudo más grande por parte del individuo que de la señora.
Y bueno, se extinguieron.
........................................................................
Los huicholes o wixarikas ("la gente") son una etnia de arraigadas tradiciones que mora en el oeste central de México. Sus dioses, hijos del Sol, son Maíz, Águila, Ciervo y Peyote. Sus vestimentas son coloridas, muy elaboradas y llamativas, casi siempre con significación religiosa. Desde que descubrieron la teletienda, se ponen hasta las trancas de peyote y se parten el ojete con los anuncios del Jes Extender.
N del A.: Desconozco si el rito sigue llevándose a cabo en la actualidad. En aquella región la cobertura es muy mala y la gente habla raro.